Novedades

Se establece un régimen de retención del IVA y de ganancias aplicable a las liquidaciones que los sujetos que administren servicios electrónicos de pago y/o cobranzas por cuenta y orden de terceros efectúan a los comerciantes, locadores o prestadores de servicios, y no se trate de entidades administradoras de sistemas de pago con tarjetas de crédito, de compra y/o de pago.

No sufrirán retenciones las empresas categorizadas como “micro empresas”, mientras que aquellas categorizadas como “potenciales micro empresas” deberán realizar un trámite electrónico para quedar también excluidas.

Las presentes disposiciones resultan de aplicación para los pagos de las liquidaciones que se realicen a partir del 19/11/2019.

EL Banco Central de la República Argentina mediante la Comunicación “A” 6815 modifica las medidas cambiarias extraordinarias y transitorias, asumidas por el mercado como cepo cambiario o cepo al dólar, entre las que se destacan:
• La conformidad previa del BCRA para la realización de operaciones de cambio por parte de personas humanas residentes cuando supere el equivalente a US$ 200 mensuales y US$ 100 mensuales para no residentes.
• Los retiros de efectivo en el exterior con tarjetas de débito locales sólo podrán ser efectuados con débitos en cuentas locales en moneda extranjera.
• La obligatoriedad para entidades que operen en cambios de remitir al BCRA al cierre de cada jornada y con una antelación de 2 días hábiles la información sobre ventas de cambio por un monto diario igual o superior a US$ 2 millones.

Con el objetivo de ayudar a los contribuyentes en el cumplimento de sus obligaciones tributarias, la AFIP extendió la fecha límite para adherir al régimen de pagos de la Resolución General 4557 hasta el 30 de noviembre de este año.

Así lo dispondrá una Resolución General que se publicará el próximo lunes en el Boletín Oficial.
Como medida adicional se podrán regularizar en hasta 36 cuotas, con un pago a cuenta del 5%, las obligaciones incluidas en planes de facilidades de pago cuya caducidad haya operado hasta el 30 de septiembre último. De este modo, se alcanza a los contribuyentes que han visto caducar sus planes de pagos en agosto y septiembre de este año.