Sin categoría

El Banco Central de la República Argentina establece una serie de medidas para que todas las entidades financieras del sistema puedan ofrecer una línea especial de crédito a las micro, pequeñas y medianas empresas a una tasa de interés anual máxima del 24%, con el objetivo de financiar capital de trabajo, como ser pago de sueldos y cobertura de cheques diferidos.

Asimismo, flexibiliza de manera provisoria los parámetros con los que son clasificados los deudores bancarios, añadiendo hasta setiembre de 2020, 60 días de plazo por cada categoría de deudor.
Por otro lado, suspende hasta el 30 de junio la posibilidad de distribución de resultados por parte de las entidades financieras.

SE ENCUENTRA EN ESTUDIO SU REPROGRAMACIÓN

Diversas versiones señalan que el gobierno nacional tiene en estudio postergar algunos vencimientos impositivos y contemplar particularmente la situación de los monotributistas. Ello en el marco de un escenario donde no se descarta profundizar el aislamiento con motivo de la pandemia de coronavirus.

El Sindicato de Personal de Casas de Familia (SINPECAF) comunica que los trabajadores de la actividad percibirán con los haberes de marzo un incremento salarial del 10%.
Este incremento responde a la revisión de las paritarias 2019, por tal motivo, las partes se volverán a reunir durante el mes de abril para tratar los salarios para el resto del año 2020.