Sin categoría

A través de la Decisión Administrativa (JGM) 467/2020 publicada en el suplemento del Boletín Oficial del 7/4/2020, la Jefatura de Gabinetes incorpora a la actividad notarial en el listado de actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, cuando la misma se encuentre limitada exclusivamente a constatar el cumplimiento de las actividades excluidas del aislamiento.

El Banco Central de la República Argentina, a través de la Comunicación A 6958, dispone que las entidades financieras, las empresas no financieras emisoras de tarjetas de crédito y compra y otros proveedores no financieros de crédito, deberán abrir para la atención al público en general, durante la semana del 13 al 17 de abril, pero sin acceso a las cajas y según un cronograma que depende de la terminación del DNI o dígito verificador del CUIT y con turno previo acordado por medios electrónicos.

Los turnos se solicitaran, a partir del 8 de abril, a través de home banking, líneas de teléfono o mail –según lo que habilite cada banco- y deberá presentarse su comprobante para el ingreso a la sucursal. Este comprobante servirá asimismo como permiso de circulación.

La atención de clientes que sean beneficiarios de haberes previsionales y pensiones integrantes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) o de aquéllos cuyo ente administrador corresponda a jurisdicciones provinciales o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, será conforme al cronograma que difunda la ANSES o que el correspondiente ente administrador establezca, no siendo necesaria la obtención de turno.

Las casas de cambio no podrán atender al público en sus sucursales. Sin embargo podrán operar en el mercado cambiario entre ellas, con entidades financieras y con clientes en forma remota.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) solicita a las entidades bancarias la autorización para realizar giros en descubierto automáticos momentáneos debido al stock de cheques de pago diferido negociados por las PYMES durante el cierre del clearing bancario.

En virtud de ello, solicita:

  • Que las entidades financieras autoricen descubiertos automáticos en cuenta corriente para cubrir los cheques de sus clientes,
  • Que las tasas por esos descubiertos no superen el 20% anual,
  • Que el BCRA adecue la normativa para facilitar dichas operaciones y de ser necesario garantice los fondos para que pueda sostenerse la cobertura de cheques,
  • Que los bancos garanticen rapidez para dar los créditos que autorizó el Gobierno Nacional.