Author: Martin

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informó que el personal permanente de prestación continúa comprendido en el Régimen de Trabajo Agrario, recibirá un bono de fin de año de $20.000.

La asignación extraordinaria será abonada en dos cuotas iguales y consecutivas en los salarios percibidos en diciembre 2021 y enero 2022:

• $10.000 en diciembre 2021.

• $10.000 en enero 2022.

Les comunicamos que a partir del 01/01/2022 la cobertura de siniestros por COVID-19, se brindará únicamente para los trabajadores de salud y miembros de las fuerzas de seguridad, quedando sin efecto para el resto de los trabajadores.

En consecuencia, aquellas denuncias que ingresen con fecha de primera manifestación invalidante igual o posterior al 01/01/2022 serán rechazadas, dado que a partir de dicha fecha nos encontramos ante una enfermedad considerada de carácter inculpable (no relacionada con el trabajo) excepto las que pertenezcan a las dos actividades ya mencionadas.

Por último, el nuevo importe del FFEP por empleado a partir de Febrero 2022 (DDJJ Enero 2022) pasara a ser de $100 por empleado.

Se dispone a partir del 3 de enero de 2022, como medio principal para las comunicaciones en la tramitación de expedientes ante los organismos de aplicación del Convenio Multilateral, el “Sistema de Notificaciones por Medios Electrónicos” aprobado por la Resolución C.P. N° 8/2018 y modificatorias.

A partir de la aplicación de la presente, los municipios, contribuyentes y asociaciones reconocidas deberán, en la primera presentación ante los organismos de aplicación del Convenio Multilateral, constituir domicilio electrónico, denunciando la CUIT respectiva, debiendo estar habilitada al tiempo de dicha constitución, y tener dado de alta el servicio “Convenio Multilateral-SIFERE WEB Consultas”.

Cada representante de las jurisdicciones adheridas al Convenio Multilateral tendrá un código de usuario y una clave otorgada por la Comisión Arbitral para uso del Sistema de Notificaciones por Medios Electrónicos. El código de usuario es el domicilio electrónico, que será utilizado por el representante de la jurisdicción para constituir domicilio electrónico en los expedientes en los que intervenga y en donde se notificará de todos los actos procesales. Dichas notificaciones serán enviadas desde la Comisión Arbitral en días y horas hábiles.